Descubren en Perú una ciudad de 3.500 años que conectaba la costa, los Andes y la Amazonía


Un equipo de arqueólogos peruanos ha anunciado el hallazgo de Peñico, una antigua ciudad de 3.500 años de antigüedad ubicada en la provincia de Barranca, al norte de Lima. Este importante centro comercial habría servido como punto de conexión entre las primeras civilizaciones de la costa del Pacífico, los Andes y la Amazonía, revelando nuevos datos sobre el desarrollo de las sociedades precolombinas en América.

Un enclave estratégico en la historia antigua

Situada a 600 metros sobre el nivel del mar, Peñico fue fundada entre 1.800 y 1.500 a.C., contemporánea a las primeras grandes civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y China. Las imágenes aéreas muestran una estructura circular en el centro de la ciudad, rodeada de edificios de piedra y barro, templos ceremoniales y complejos residenciales.

Entre los hallazgos más destacados se encuentran:

  • Esculturas de arcilla de figuras humanas y animales.
  • Collares de cuentas y conchas marinas, evidencia de intercambios comerciales.
  • Muros decorados con pututus (instrumentos de caracola), que sugieren un espacio administrativo y ritual.

El legado de Caral y su posible continuidad

Peñico se encuentra cerca de Caral, la civilización más antigua de América (5.000 años), conocida por sus pirámides y avanzado sistema de riego. La arqueóloga Ruth Shady, directora de la investigación, señala que este descubrimiento ayuda a entender qué ocurrió con Caral tras su declive, posiblemente vinculado al cambio climático.

"Peñico estaba en una posición estratégica para el comercio entre la costa, la sierra y la selva", explicó Shady. Según el arqueólogo Marco Machacuay, este sitio sería la continuación de la sociedad Caral, mostrando cómo sus tradiciones perduraron en nuevas formas de organización.

Perú: Un tesoro arqueológico por descubrir

Este hallazgo se suma a otros grandes monumentos peruanos, como Machu Picchu y las Líneas de Nazca, reafirmando al país como uno de los centros más fascinantes de la arqueología mundial.


Peñico no solo revela una red de intercambio milenaria, sino que también plantea nuevas preguntas: ¿Cómo lograron estas culturas interactuar a larga distancia? ¿Qué otros secretos guardan las tierras peruanas? 

Comentarios